PROGRAMA
IX SIMPOSIUM
La Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE) ha escogido Asturias, en concreto la ciudad de Gijón, para celebrar su IX Simposium Internacional de Diagnósticos de Enfermería. Tendrá lugar la próxima primavera, los días 7 y 8 de Junio en un marco especial, “La Laboral”.
Esta vez hemos puesto el foco en la investigación, convencidos de que en el momento actual es la clave para avanzar, para conseguir que las taxonomías describan, cada vez con más precisión, el delicado lenguaje de los cuidados que proporcionamos a las personas.
Te hacemos llegar este programa con la seguridad de que el alto nivel científico del evento será un factor motivador para poder contar con tu presencia. Esperamos, también, que participes activamente comunicando tus experiencias, que sin duda contribuirán a aumentar el conocimiento de todos en el uso de las taxonomías.
Así mismo, te invitamos a disfrutar de Gijón y de Asturias, de sus playas y montañas, de su rica gastronomía y, sobre todo, de sus gentes, siempre acogedoras, amables y generosas.
Queremos compartir contigo ciencia, arte y ocio. Por eso, te esperamos en Gijón.
El Comité Organizador
Descárgate el Programa completo
Jueves 7 junio
08:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN |
---|
09:00 ACTO INAUGURAL |
---|
09:30 CONFERENCIA AENTDE | |
---|---|
LENGUAJES Y PERSONAS | |
Aurora Quero Rufián. Presidenta de AENTDE ; Profesora de la Escuela de Enfermería Virgen de las Nieves adscrita a la Universidad de Granada. | |
Presenta: Roser Álvarez Miró |
10:00 COMUNICACIONES ORALES I. |
---|
Salas simultáneas |
11:30 CAFÉ |
---|
12:00 CONFERENCIA |
---|
LA INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO DE LAS TAXONOMÍAS. PERSPECTIVA DE AENTDE |
Mª Teresa LLuch Canut. Vocal de AENTDE ; Catedrática de Enfermería, Universidad de Barcelona. |
Presenta: Roser Cadena i Caballero |
12:45 MESA |
---|
LENGUAJES ENFERMEROS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS |
Presenta: Mª Luz Lago González |
LAS TAXONOMÍAS ENFERMERAS (NNN) Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) |
Francisca Pérez Robles. Directora de EDUCSA (Educación Continuada Sanitaria). Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería Sant Joan de Déu, Barcelona; Profesora de la Universidad Internacional de Cataluña. |
INTEGRACIÓN DE CATÁLOGOS NANDA NOC NIC EN EL SISTEMA INFORMÁTICO SANITARIO: JARA DE EXTREMADURA |
Mercedes Fraile Bravo. Coordinadora de Cuidados. Profesora de la Universidad de Extremadura en el Servicio Extremeño de Salud, Universidad de Extremadura; Profesora Asociada en Universidad de Extremadura. |
13:15 DEFENSA DE PÓSTER |
---|
13:45 ALMUERZO DE TRABAJO |
---|
15:45 SPEED NETWORKING |
---|
Presentan: Mercedes Ugalde Apalategui. Rosario Fernández Flórez |
16:45 MESA REDONDA: |
---|
INVESTIGACIÓN EN LENGUAJES ENFERMEROS |
Modera: Rosa Rifá i Ros |
INVESTIGACIÓN RESULTADOS NOC |
José Miguel Morales Asencio. Director del Departamento de Enfermería y Podología. Profesor de Métodos de Investigación y Evidencia. Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional, Universidad de Málaga. |
REVISIÓN DE DIAGNÓSTICO ANSIEDAD ANTE LA MUERTE |
Joaquín Tomás Sábado. Profesor de la Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat adscrita a la Universidad de Barcelona. |
VALIDACIÓN DE INTERVENCIONES NIC |
José Luis Cobos Serrano. Enfermero Asesor del Consejo General de Enfermería. |
DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO SEDENTARISMO |
Adolf Guirao Goris. Profesor de Salud Pública y Metodología de la Investigación de la Escuela Universitaria de Enfermería La Fe adscrita a la Universidad de Valencia. |
18:30 COMUNICACIONES ORALES II. |
---|
Salas simultáneas |
20:00 ASAMBLEA DE SOCIOS |
---|
21:30 ESPICHA |
---|
Viernes 8 Junio
09:00 COMUNICACIONES ORALES III | |
---|---|
Salas simultáneas |
10:30 CONFERENCIA: | |
---|---|
NURSING ASSESSMENT: STATE OF THE ART 1) | |
Maria Müller Staub. Professor Nursin Lecturer, ZHAW University Winterthur Director, Pflege PBS | |
Presenta: José Luis Aréjula Torres |
11:15 CAFÉ |
---|
11:45 MESA REDONDA: |
---|
EL SIGNIFICADO DE LA INVESTIGACIÓN EN TAXONOMÍAS |
Modera: Mª Teresa Lluch Canut |
LA PRECISIÓN DEL LENGUAJE |
Carme Espinosa i Fresnedo. Vocal de AENTDE ; Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Ramón Llull de Barcelona ; Profesora de la Escuela de Enfermería, Universidad de Andorra |
EL MARCO CONCEPTUAL ENFERMERO EN LA INVESTIGACIÓN EN LENGUAJES |
Paloma Echevarría Pérez. Directora del Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociosanitarias de la Universidad Católica San Antonio en Murcia. |
USO AVANZADO DE LA NOC EN EL RAZONAMIENTO DEL DIAGNÓSTICO GESTIÓN INEFICAZ DE LA PROPIA SALUD. |
Juan Carlos Morilla Herrera.Director Unidad de Residencias Distrito Sanitario Málaga; Profesor Colaborador de la Escuela Andaluza de Salud Pública; Profesor Asociado de la Universidad de Málaga. |
LA NOC PARA LA VALORACIÓN DEL NIVEL DE DEPENDENCIA EN CUIDADOS: PROYECTO INICIARE |
Ana Mª Porcel Gálvez. Profesora de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla |
13:30 ALMUERZO DE TRABAJO |
---|
15:30 COLOQUIO |
---|
LENGUAJES Y PERSONAS 2) |
Modera: Carme Espinosa i Fresnedo |
Mercedes Ugalde Apalategui. Vocal de AENTDE; Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de Barcelona. |
Núria Fabrellas Padrés. Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de Barcelona. |
Maria Müller Staub. Professor Nursin Lecturer, ZHAW University Winterthur Director, Pflege PBS |
T. Heather Herdman. NANDA I Executive Director. |
Francisca Pérez Robles. Profesora de Escuela Universitaria de Enfermería Sant Joan de Déu, Barcelona; Profesora de la Universidad Internacional de Cataluña. |
Adolf Guirao Goris. Profesor de Salud Pública y Metodología de la Investigación de la Escuela Universitaria de Enfermería La Fe adscrita a la Universidad de Valencia. |
17:15 CONFERENCIA DE CLAUSURA | |
---|---|
TAXONOMY III NANDA I 3) | |
T. Heather Herdman. NANDA I Executive Director. | |
Presenta: Aurora Quero Rufián |
18:00 CONCLUSIONES, ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA |
---|