COMUNICACIONES

XII Jornadas de Trabajo. Zamora 2019

Normativa de comunicaciones formato póster

 

Las Comunicaciones Científicas podrán presentarse únicamente en formato Póster.

1. Los trabajos presentados deberán ser originales y no haber sido publicados en revistas ni comunicados en otros eventos.

2. La fecha límite para el envío de resúmenes de comunicaciones en formato póster será el 15 de julio a las 23:59 horas 31 de julio a las 23:59 horas (plazo ampliado)

3. El número de autores por póster no excederá a seis. Los autores se identificarán por el nombre y los dos apellidos unidos por un guión; por ejemplo: Isabel Ramos-Márquez, Luis García-Pineda.

4. No se admitirán cambios en el número de autores ni en el orden de aparición.

5. Una vez aceptada, para poder defender una comunicación, al menos uno de los autores ha de estar inscrito en las Jornadas.

6. Un mismo autor no podrá figurar como tal en más de tres pósteres ni defender más de un póster.

7. Los resúmenes de las comunicaciones tipo póster se enviarán exclusivamente a través del formulario disponible a continuación. No se admitirán envíos por otro medio.

  • Formulario de envío de comunicaciones:

8. Tendrán un contenido máximo de 300 palabras. No podrán incluir gráficos, figuras o tablas.

9. El título deberá ser breve (máximo quince palabras) y deberá reflejar el contenido de la comunicación.

10. El resumen de los Trabajos de Investigación estará estructurado en este orden: palabras clave, introducción, objetivos, material y método (desarrollo conceptual, en su caso), resultado, conclusiones y bibliografía. Los apartados de los Estudios de Casos serán: palabras clave, introducción, valoración, diagnóstico enfermero, resultados, intervenciones, evaluación y bibliografía.

11. Durante las Jornadas se dispondrá de cinco minutos para la presentación de aquellos pósteres que los autores indiquen que optan a premio, a los que se añadirán dos minutos para turno de preguntas.

12. La notificación de la aceptación o no, de los resúmenes de comunicaciones, se realizará con fecha límite 30 de julio 15 de agosto.

13. Para optar al premio al mejor póster se deberá presentar el texto completo del trabajo antes del 20 de septiembre. Los estudios de caso clínico no podrán optar a premio.

14. Si desea que el texto completo de su comunicación sea publicado en formato electrónico con registro ISBN deberá enviarlo por correo electrónico a comunicaciones@aentde.com antes del 20 de septiembre. Se utilizará el formato de carácter Arial (12 pt), con interlineado 1,5 líneas, siendo la extensión máxima de 5 páginas (bibliografía y tablas incluidas) y el tipo de archivo será formato Word.

15. El Comité Científico se reserva el derecho de rechazar aquellas comunicaciones que no cumplan con los criterios establecidos para su admisión.

16. Las comunicaciones que incluyan entre sus autores a miembros de los Comités y de la Junta Directiva de AENTDE no podrán optar a premio.

17. La presentación de una comunicación supondrá la aceptación de esta normativa.

La Asociación Española de Nomenclatura Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE) se reserva el derecho de publicación de las comunicaciones en la página web de la Asociación.

El Comité Científico considerará que todos los trabajos han sido autorizados para su presentación en las Jornadas por todas las personas e instituciones que han participado en ellos o que lo han financiado.

 

Premios

 

Al mejor póster: 300€ e inscripción de uno de los autores para el próximo evento AENTDE.

Al mejor póster de estudiantes de pregrado: ejemplar del libro Investigación en Metodología y Lenguajes Enfermeros e inscripción de uno de los autores para el próximo evento AENTDE.

Share This