Conferencia de NANDA-I en Oporto

Sep 23, 2014 | Sin categoría

Conferencia de NANDA-I en Oporto

La última Conferencia de NANDA-I con el lema “From Concepts to Translation” tuvo lugar del 11 al 13 de septiembre en la Universidad Católica de Oporto. La conferencia se centró en los lenguajes estandarizados NNN (NANDA-I/NOC/NIC) partiendo de los conceptos para avanzar hacia la traslación del conocimiento, entendida como la existencia de resultados positivos y efectivos para la salud de las personas.

Una de las cuestiones más interesantes fue planteada por Shigemi Kamitsuru, Vicepresidenta de NANDA-I en su ponencia titulada Situación actual de NANDA-I, restos y perspectivas de cambio. Durante su intervención esbozó algunos de los cambios de la última publicación del libro de diagnósticos y el trabajo que se quiere desarrollar en los próximos años para mejorar la clasificación. Las líneas de trabajo que se plantean entre otras son: – Analizar la pertinencia de los diagnósticos que identifican síntomas (náuseas, diarrea, fatiga, ect.). – Considerar los factores de riesgo y relacionados que no son modificables con las intervenciones enfermeras. – Reflexionar sobre el grado de especificidad de los diagnósticos.

Cabe también destacar la ponencia que realizaron Silvia Arranz Alonso y Alfonso Meneses sobre Standardized Language in Occupational Health Nursing, respondiendo al premio por su proyecto de investigación que fue otorgado en la Conferencia NANDA-I de 2012.

Se presentaron diferentes comunicaciones de enfermeras españolas, entre ellas dos miembros de la Junta de AENTDE, Rosa Rifá y José Manuel Romero, compartieron con los presentes sus trabajos titulados Assessment of diagnostic reasoning in undergraduate nursing students: association between diagnostic accuracy and students attitudes towards diagnoses y The influence of practice environments on nursing diagnosis: a cluster análisis, respectivamente.

Durante estos días los miembros de la junta de AENTDE que acudieron al evento mantuvieron una reunión para seguir la línea de colaboración habitual con NANDA-I.

Share This