
PRESENTACIÓN
Desde su creación, la Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería- AENTDE ha enfocado su actividad para dar respuestas actuales a las necesidades de nuestra profesión en los temas de lenguajes estandarizados.
La investigación ha sido desde siempre uno de los motores principales y por ello considera necesario crear estructuras de investigación que faciliten el intercambio científico y las interrelaciones entre enfermeras de todas las partes del mundo. La investigación y el avance científico del conocimiento en lenguajes enfermeros estandarizados no tiene fronteras.
La Red Internacional de Investigación en Taxonomías Enfermeras-REITE es una estructura de Red que tiene como finalidad potenciar el intercambio científico y las interrelaciones entre Grupos de Investigación de enfermeros y enfermeras de todas partes del mundo que están investigando en taxonomías enfermeras.
El proyecto de creación y desarrollo de REITE se elaboró a lo largo de los años 2012-2013 y se presentó a la comunidad científica enfermera en el marco de las IX Jornadas de Trabajo AENTDE que se celebraron en Barcelona los días 19 y 20 de abril de 2013.
REITE establece la organización de la Red en dos tipos de Grupos de Investigación diferentes:
- Grupos de Investigación REITE. Deben tener entre sus líneas de trabajo al menos una en Taxonomías Enfermeras. Será necesario que el investigador principal del grupo sea socio de AENTDE.
- Banco de Investigadores. Personas que están investigando o están interesadas en investigar sobre Taxonomías Enfermeras y no pertenecen a ningún grupo de investigación sobre este tema. Para pertenecer a este grupo será necesario ser socio de AENTDE.
REITE es una estructura desarrollada y apoyada por AENTDE y actualmente está coordinada por la Dra. Mª Teresa Lluch y el Dr. Sergio Alonso Fernández.
REITE es un proyecto a largo plazo. La estructura esta creada. Todas las enfermeras del mundo que estén investigando en taxonomías enfermeras y que estén constituidas como grupo de investigación pueden solicitar su incorporación a REITE-Red Internacional de Investigación en Taxonomías Enfermeras.
Investigar en red, compartir avances científicos y realizar proyectos internacionales es la base para hacer avanzar la investigación enfermera en lenguajes estandarizados.
GRUPOS
REITE establece la organización de la Red en dos tipos de Grupos de Investigación diferentes:
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN REITE
Deben tener entre sus líneas de trabajo al menos una en Taxonomías Enfermeras. Será necesario que el investigador principal del grupo sea socio de AENTDE.
BANCO DE INVESTIGADORES.
Personas que están investigando o están interesadas en investigar sobre Taxonomías Enfermeras y no pertenecen a ningún grupo de investigación sobre este tema. Para pertenecer a este grupo será necesario ser socio de AENTDE.
Todos los grupos (sean del tipo que sean) tendrán la consideración de Grupos de Investigación que forman parte de REITE-Red Internacional de Investigación en Taxonomías Enfermeras.
COORDINACIÓN
REITE es una estructura desarrollada y apoyada por AENTDE y actualmente está coordinada por la Dra. Mª Teresa Lluch y el Dr. Sergio Alonso Fernández.

Dra. Mª Teresa Lluch Canut

Dr. Sergio Alonso Fernández
OBJETIVOS
Desarrollar una estructura especializada que ayude a consolidar y hacer más visible la investigación en taxonomías enfermeras que se está desarrollando en el ámbito internacional..
Agrupar, dinamizar y reforzar a los grupos que, de forma aislada, realizan investigación en taxonomías enfermeras.
Estimular la creación de iniciativas innovadoras en investigación en taxonomías enfermeras.
Potenciar el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en taxonomías enfermeras.
Facilitar la comunicación entre investigador@s del ámbito de las taxonomías enfermeras, a nivel nacional e internacional.
SOLICITUD DE INCORPORACIÓN
Todos los Grupos de Investigación en Taxonomías Enfermeras que quieran incorporarse a REITE-Red Internacional de Investigación en Taxonomías Enfermeras tendrán que seguir los siguientes pasos:
– Contacto inicial con los Coordinadores de REITE, manifestando su deseo de incorporación a la red.
– Tras el primer contacto, se facilitarán los formularios estandarizados que el Grupo tendrá que aportar, así como la explicación del sistema de envío de la información. La documentación que habrá que aportar para incorporarse a REITE es:
Currículum Vitae del Grupo de Investigación en Taxonomías Enfermeras GITE
Si en cambio deseas incorporarte a nuestro Banco de Investigadores, deberás cumplimentar el siguiente formulario:
Solicitud individual de incorporación al Banco de Investigadores BITE
INFORMES DE SEGUIMIENTO
Informe de seguimiento (REITE, 26 abril de 2018)
Desde el último informe publicado (2 de mayo del 2016) REITE ha seguido estando en activo.
El Grupo GAILEA, un Grupo Avanzado liderado por la Dra. Porcel y vinculado a las Universidades de Sevilla y Cádiz, continúa con una prolífera investigación En este sentido, REITE crece y se robustece.
Pero está claro que una Red de Investigación de Grupos tendrá su sentido cuando existan diversos Grupos de Investigación. Sólo entonces REITE alcanzará plenamente sus objetivos iniciales.
REITE-Red Internacional de Investigación en Taxonomías Enfermeras mantiene la perspectiva internacional.
A nivel de Coordinación, desde el 23 de marzo de 2017 el Dr. Silamani-Adolf Guirao dejó la coordinación quedando como coordinadoras la Dra. Mª Teresa Lluch y la Dra. Ana Mª Porcel.
El proyecto REITE se ha divulgado en formato póster en el Encuentro conmemorativo del aniversario de la integración de los estudios de Enfermería en la Universidad celebrado en Madrid en octubre de 2017.
REITE sigue avanzando con ilusión.
Dra. Mª Teresa Lluch y Dra. Ana Mª Porcel
Coordinadoras de REITE
Informe de seguimiento (REITE, 2 de mayo de 2016)
REITE avanza.
Manteniendo la perspectiva internacional que siempre ha caracterizado a AENTDE, y valorando las necesidades globales que las enfermeras de todas partes del mundo tenemos en relación a potenciar la investigación en lenguajes enfermeros, REITE amplía su definición y sus objetivos. REITE se reconvierte en una Red Internacional de Investigación en Taxonomías Enfermeras manteniendo el acrónimo inicial (REITE).
Esta decisión fue tomada y aprobada por unanimidad en la Junta de AENTDE celebrada en Barcelona el día 30 de octubre de 2015. Asimismo, se acordó que la Coordinación de REITE en esta nueva etapa estará configurada por la Dra. Mª Teresa Lluch, la Dra. Ana Mª Porcel y el Dr. Sīlamaņi-Adolf Guirao.
Tal y como informamos en la Asamblea de socios celebrada el día 8 de mayo de 2015, REITE cuenta ya con el primer grupo de investigación en taxonomías enfermeras: GAILEA, un Grupo Avanzado liderado por la Dra. Porcel y vinculado a las Universidades de Sevilla y Cádiz.
Fdo: Dra. Mª Teresa Lluch, Dra. Ana Mª Porcel y Dr. Sīlamaņi-Adolf Guirao Coordinadores de REITE
Informe de seguimiento (REITE, 27 de marzo de 2014)
Tal y como consta en el Programa del X Simposium Internacional de AENTDE, que se celebrará los próximos días 3 y 4 de abril en Sevilla, el proyecto REITE tiene un espacio en el programa del Symposium para informar a todos los asistentes acerca de la evolución que REITE está teniendo.
En concreto, será el viernes 4 de abril a las 10:45h bajo el título “ESPACIO REITE: Desarrollo y estado actual de la Red Internacional de Investigación en Taxonomías Enfermeras-REITE”.
Informe de seguimiento (REITE, 26 de abril de 2013)
Tal y como estaba previsto en el Programa de las IX Jornadas de Trabajo AENTDE, REITE fue presentada el viernes día 19 de abril de 12:30 a 13:00h en una sesión plenaria.
La presentación la realizaron los tres miembros de AENTDE que Coordinan REITE: Dra. Mª Teresa Lluch, Dr. Adolf Guirao y Dra. Aurora Quero. REITE se presentó a partir de la estructura que se muestra en el fram lateral de la web, con 8 apartados generales: Presentación, Instituciones participantes, Grupos, Objetivos, Líneas de investigación, Proyectos de investigación, Producción científica, Apoyos y contactos, y Espacio de colaboración.
El mismo día 19 de abril, en el contexto de un Taller de Trabajo AENTDE se realizó un Debate Grupal en torno al documento inicial elaborado por REITE sobre los Criterios para la Acreditación de Grupos de Investigación en Taxonomías Enfermeras (GITE). El documento aprobado está disponible en el apartado correspondiente de esta web.
Así mismo se debatieron las características del Espacio de Comunicación REITE. Toda la información sobre ese espacio se encuentra en el apartado correspondiente de esta web.
ESPACIO DE COLABORACIÓN REITE
El apartado de Espacio de colaboración es un espacio que REITE está creando para la comunicación interna entre la comunidad científica de l@s enfermer@s investigador@s que formen parte de REITE.
Este Espacio de colaboración se gestionará a través del programa Moodle y generará la posibilidad de comunicación bidireccional.
Para formar parte del Espacio de colaboración, el primer paso imprescindible es entrar en contacto con REITE, a través del formulario de contacto de esta misma web.
Inicialmente, podrán formar parte de la comunidad científica de REITE:
-
Todos los Grupos de Investigación en Taxonomías Enfermeras (GITE) Acreditados.
-
Todos los Grupos de Investigación (GITE) que estén en proceso de Acreditación y/o en proceso de creación como GITE. En esta categoría se incluyen todos los Grupos, aunque no posean los criterios para su acreditación; así como todos los Grupos potenciales de investigación, que están en fase inicial de configuración.
-
Tod@s l@s enfermer@s que teniendo un perfil investigador, no estén incluidas en un Grupo de Investigación, pero tengan posibilidades y ganas de hacer investigación en taxonomías enfermeras.
El perfil investigador viene definido por dos características:
-
CV profesional que permita aportar datos en los diferentes apartados que REITE ha creado para el curriculum vitae de Grupo de Investigación.
-
Posibilidades de desarrollar investigación en dos criterios específicos: tener acceso a trabajo de campo y contar con apoyo institucional.
REITE, 26 de abril de 2013
HAZTE SOCIO
Y DISFRUTA DE LAS VENTAJAS
Ser socio de AENTDE te proporciona multiples ventajas como acceso a documentación, participación en proyectos, compartir intereses e inquietudes, …