Durante los días 16 al 18 de abril se ha desarrollado en Berna (Suiza) el X Congreso de ACENDIO con el lema e-Health and Nursing: Knowledge for patient care. Como ponentes invitados estuvieron Elske Ammenwerth, Gail Keenan y Walter Sermeus.
El Dr. Walter Sermeus, coordinador del proyecto EU-PF7 RN4CAST presentó los resultados del estudio realizado en diferentes hospitales de 12 países de Europa (incluida España), EEUU, China, Sudáfrica y Botswana, donde se pone de manifiesto que la organización de los cuidados enfermeros tiene impacto en el bienestar de las enfermeras y en la seguridad y satisfacción de los pacientes. El estudio fue publicado en The Lancet en 2014.
Por otro lado, la Dra. Gail Keenan profesora de la Universidad de Florida y experta en enfermería informática habló sobre la implementación de los lenguajes enfermeros estandarizados en los registros de salud electrónicos en el software HANDS.
La Dra. Elske Ammenwerth, profesora de informática en el área de la salud en la University for Health Sciences, Medical Informatics and Technology en Austria, puso de manifiesto que los portales para pacientes y otras aplicaciones electrónicas sobre salud ayudarán a empoderar a los pacientes. Para lograrlo hará también falta que los profesionales sanitarios cambien su manera de entender su relación con los pacientes permitiendo que estos tengan mayor responsabilidad en el propio control de su salud.
Durante el congreso hubo diferentes mesas de comunicaciones orales que abordaron temas como el proceso enfermero y los lenguajes enfermeros estandarizados, sistemas de ayuda a la toma de decisiones clínicas, sistemas de información y registros de salud electrónicos, TICs destinadas a pacientes y formación. También se expusieron alrededor de 40 pósteres. El premio fue para el titulado Nursing Outcomes Classification (NOC): evaluation of the acute and chronic pain on patients on palliative care de A.F. Lucena y B.S. Mello de Brasil.
Se presentaron 4 pósteres y una comunicación oral de autores españoles.
Se desarrollaron además varios talleres:
-
El desarrollo de la app de NANDA-I
-
El Proyecto DGR en Suiza
-
Observatorio Europeo de Estándares de Enfermería
-
Currículo de posgrado en informática de la salud
-
Sistemas de clasificación enfermeros en los registros de salud electrónicos.
-
Estándares de la ANA (American Nursing Association)
26