AENTDE en el 7º congreso estatal del comité de enfermería de CEIFRHIS

Nov 1, 2016 | Sin categoría

Nuestra asociación fue invitada a participar en este Congreso, celebrado los días 23 y 24 de septiembre en la ciudad de Tecate, Baja California, México. Su lema era: “El profesional de enfermería como agente de cambio en la salud y su impacto en la sociedad”.

En él, a través de distintas ponencias, se puso de manifiesto el camino recorrido por las enfermeras para posicionarse en el Sistema de Salud de México; también se destacaron los resultados obtenidos en distintos programas de salud comunitaria y el impacto de los cuidados enfermeros en la salud de la población. Así mismo, se trataron aspectos relacionados directamente con los profesionales, como la prevención del Burnout o la importancia de las asociaciones profesionales, como son los colegios de enfermería.

En la mayoría de las ponencias se remarcó la importancia de utilizar el proceso enfermero en la práctica asistencial y la utilización de lenguajes estandarizados, explicándose en alguna de ellas las estrategias nacionales para su implantación.

También se hizo un análisis de la situación en cuanto a investigación en México y la importancia de su potenciación.

AENTDE ha participado con dos ponencias. En una de ellas se ha destacado la importancia de la utilización de los lenguajes estandarizados NANDA, NIC y NOC en los cuidados paliativos y cómo estos lenguajes pueden servir para dar respuesta a cuestiones planteadas por otros profesionales en relación a las necesidades de las personas en el final de la vida.

En la otra, se ha analizado la situación en cuanto a determinantes de salud sobre los que las personas tienen control, como son los hábitos de vida, y cómo los lenguajes estandarizados pueden facilitar la descripción de situaciones de salud en este sentido, la puesta en marcha de actividades de prevención y promoción y la medida de los resultados que se consiguen, remarcándose la importancia de que las enfermeras tomen protagonismo en este la implementación de este tipo de actividades.

En resumen, un interesante congreso al que asistieron más de seiscientas personas, que enriquecieron, con sus aportaciones en los talleres celebrados, el contenido científico del congreso.

AENTDE agradece la oportunidad de haber estado en este importante evento y muy especialmente la calidez de la acogida por parte de Comité Organizador, así como el intercambio de conocimientos y experiencias con ponentes y asistentes al Congreso.

Fue un placer haber estado allí. 

Share This