Conferencia ACENDIO 2019

Abr 28, 2019 | Sin categoría

AENTDE estuvo presente en la 12ª Conferencia ACENDIO (The Association for Common European Nursing Diagnoses, Interventions and Outcomes) que se celebró del 28 al 30 de marzo en la ciudad sueca de Falun.

Agradecer la cordial acogida de los miembros de la junta directiva de ACENDIO y en especial la de María Müller-Staub, que participó como ponente en varios eventos de AENTDE. De igual manera agradecer al profesor Jan Florin y a la Universidad de Dalarna como anfitriones del evento, que brindaron unas instalaciones magníficas y una organización exquisita, en un Falun que se estaba despertando del largo invierno escandinavo.

Bajo el lema ”eHEALTH AND NURSING: Preparing the Profession for the Future” se desarrollaron conferencias, mesas redondas, talleres y comunicaciones (43 orales y 37 en formato póster) mediante las cuales se presentaron investigaciones dirigidas tanto a la utilización de los lenguajes enfermeros para mejorar los procesos de cuidados de las personas como a la mejora de las propias taxonomías, como por ejemplo, con la propuesta de nuevos diagnósticos. Se expusieron también trabajos cuyo objetivo era medir la aportación de las enfermeras a la salud de las personas, o relacionados con la gestión, como es la medida de las cargas de trabajo de las enfermeras. Otras investigaciones estaban en relación con la mejora de la historia clínica electrónica como sistema de registro de cuidados y fuente de datos.

La conferencia de apertura, ”Semantic harmonization facts, challenges & implications in Nursing practice. A 10 year experience in Catalonia”, fue pronunciada por la Dra. Dña. Eulàlia Juvé. Despertó gran interés entre los congresistas que hicieron varias preguntas a la ponente.

Las comunicaciones orales se agruparon en torno a los siguientes temas:

• Medición y predicción de los cuidados enfermeros mediante Lenguajes Enfermeros Estandarizados.
• Sistemas para la ayuda en la toma de decisiones.
• Manejo de los indicadores de resultado en relación con la interoperabilidad.
• Desarrollo y adopción de Lenguajes Enfermeros Estandarizados
• Evaluación de resultados de pacientes.
• Calidad del proceso enfermero.
• Enfermería y e-salud.
• Precisión y contenido de los Lenguajes Enfermeros Estandarizados.
• Docencia y Lenguajes Enfermeros Estandarizados.
• Evaluación de diagnósticos enfermeros.
• Desarrollo de resultados y validación.
• Desarrollo de nuevos diagnósticos.
• Evaluación de los Lenguajes Enfermeros Estandarizados en la Historia Clínica Electrónica.

Se realizaron también los talleres siguientes:

Cross-border collaboration: Standardized Nursing Terminologies
Is the Q-DIO a needed, usable and culturally compatible instrument for measuring Advanced Nursing Process quality?
Electronic fall reports – what are they needed for?

La conferencia final, ”Advancing Health and Health Equity Through Informatics and Data Science”, estuvo a cargo de la profesora Suzanne Bakken.

AENTDE presentó una comunicación oral para dar a conocer REITE, nuestra Red Internacional de Investigación en Taxonomías Enfermeras. Los participantes en la conferencia se interesaron en el tema e hicieron varias preguntas, también nos dieron interesantes ideas para mejorar su desarrollo y favorecer la participación de grupos de investigación.

En la asamblea de la asociación se renovaron cargos de la junta directiva. A destacar el nombramiento de María Müller como presidenta de ACENDIO y la de Sergio Barrientos Trigo, vocal de la junta directiva de AENTDE, como representante de nuestra asociación en la junta directiva de ACENDIO. ¡Enhorabuena a ambos! Esperamos una fructífera colaboración de las dos asociaciones tanto en el desarrollo de los Lenguajes Enfermeros Estandarizados, como en el de modelos e instrumentos basados en estos, que contribuyan al desarrollo profesional y a la mejora de los cuidados enfermeros y por tanto a la salud de las personas. Esta es nuestra propuesta y la de la presidenta de ACENDIO, María Müller Staub.

La próxima conferencia ACENDIO se celebrará en marzo de 2021 en la ciudad holandesa de Groningen.

Share This