A Propósito de Mercedes Ugalde Apalategui

Nov 15, 2020 | Sin categoría

Es difícil escribir a propósito de alguien que se ha ido. Por cómo era y lo que era para AENTDE, es aún más difícil escribir tratándose de Mercedes Ugalde Apalategui.

Mercedes, Merche, era una persona motivadora, creativa, innovadora, de esas que cuando exponen un proyecto o una idea, te arrastran, te sumen en él, porque tienen la facultad de ilusionar.

Dedicó su vida profesional, su vida, a hacer crecer la ciencia enfermera y para ello trabajó desde todas las vertientes de la disciplina: la asistencia, la gestión, la docencia y la investigación.

Nació en Donosti, en 1952, posteriormente vivió en Madrid para pasar a establecerse en Barcelona. Aquí, desde 1987, fue Profesora Titular de Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona, participando en la formación de más de 30 promociones de enfermeras de grado y alumnos de postgrado. Fue, también, Directora del curso de Postgrado de Enfermería en Alcoholismo y Drogodependencias. Enseñar a cuidar para mejorar la salud mental de las personas fue uno de los grandes compromisos de Merche y en ello puso ilusión, conocimiento, y pasión.

Publicó numerosos artículos y escribió libros, entre los que cabe destacar Diagnósticos de enfermería. Taxonomía NANDA. Traducción, revisión y comentarios (disponible en https://bit.ly/38zupjL), del que es coautora Assumpta Rigol Cuadra, y que ha sido libro de cabecera de los que allá por los 90 queríamos entender y aplicar los diagnósticos enfermeros. También impartió numerosas ponencias en congresos nacionales e internacionales. En fin, un amplio y brillante currículo, como muchos, o como algunos pocos. Aun siendo estas aportaciones muy importantes para el crecimiento de la ciencia enfermera, su contribución definitiva ha sido sin duda la fundación, en 1996, de la Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE), de la que fue presidenta desde sus inicios hasta 2004 y vocal de la Junta directiva de 2010 a 2014.

La Asociación nace con una visión abierta, plural e integradora; con la vocación de unir a todas las enfermeras interesadas en desarrollar, investigar y trabajar con un lenguaje profesional común. A través de ella se establecen relaciones con otras asociaciones internacionales, como la Association Francophone Européenne des Diagnostics, Interventions et Résultats Infirmiers (AFEDI) o The Association for Common European Nursing Diagnoses, Interventions and Outcomes (ACENDIO), con objetivos similares a AENTDE. En sus Simposios y Talleres participan como ponentes las enfermeras internacionalmente más relevantes en lenguajes enfermeros estandarizados. Así se abre la posibilidad a las enfermeras españolas de conocer los trabajos más destacados en este terreno.

Podemos decir que AENTDE ha sido artífice del paso del conocimiento teórico de los lenguajes enfermeros a su utilización en la práctica. Desde luego todo esto no hubiese sido posible sin la visión, la energía, el trabajo y el liderazgo de Mercedes Ugalde Apalategui, que supo orientarnuestra asociación hacia la universalidad.

Su trabajo en pro de los lenguajes enfermeros estandarizados ha sido reconocido por NANDA-I, con la que colabora como Miembro del Comité de revisión de Diagnósticos, que la distingue con la nominación Fellows Membership en la Conferencia Internacional celebrada en 2012 en Houston, Texas (EEUU).

No podemos dejar de nombrar otro de los proyectos que Mercedes desarrolló con un mimo especial: el Fondo Documental AENTDE, que reúne documentación en relación con los lenguajes enfermeros, como a ella le gustaba decir “el mejor fondo documental sobre lenguajes del mundo”.

En 2018, la Junta Directiva de AENTDE decidió convocar una ayuda a la investigación, no hubo dudas que esta ayuda debía llevar el nombre de Merche, algo que ella en un principio rechazó pero que luego cayó en cuenta que se lo merecía.

Desde su jubilación, había vuelto a su tierra, Donosti, a la que amaba profundamente, y allí se había implicado en otros proyectos. Amante de los perros, participaba activamente en una asociación para la recuperación del Euskal Artzain Txakurra, perro pastor vasco.

Pero, desde el día cuatro de noviembre de este extraño año 2020, Mecedes Ugalde Apalategui ya no está.

Que la tierra te sea leve, Merche, con nosotros queda tu trabajo, tu ejemplo y tu recuerdo para siempre.

Junta directiva de AENTDE

Share This