Adhesión de AENTDE a la plataforma One Health

Nov 30, 2021 | Actividades, Noticias

Con el objetivo de impulsar el tránsito hacia políticas articuladas en base a la estrategia One Health, que desde hace más de 20 años están promoviendo diferentes organizaciones (como la WHO, la OIE o la FAO entre otras) y la comunidad científica, la Conferencia de Decanos y los Consejos Generales de Veterinaria, Medicina, Farmacia y Enfermería, impulsan la plataforma “Una sola salud”.

El enfoque One Health, en pocas palabras, resume la necesidad de que profesionales de diferentes disciplinas trabajen colaborativamente para abordar la salud desde un punto de vista integral, considerando no sólo la interrelación existente entre la salud de la población y la de los animales con la del entorno en el que viven, sino también todos los factores que la condicionan: sanitarios, económicos, sociales y culturales.

El Consejo General de Enfermería ha convocado a las asociaciones científicas para proponer la participación en este proyecto y AENTDE se ha unido a la iniciativa.

Información sobre la Plataforma: https://bit.ly/3Ge7Y1d

Uno de los ejes de actuación incluido en el proyecto, es presentar aportaciones a documentos que se presenten a consulta pública en los que se crea necesario incorporar la visión One Health. En este sentido, se publica la siguiente nota de prensa:

El Plan Estratégico Salud y Medio Ambiente recoge las aportaciones realizadas por la Plataforma One Health (Una Sola Salud)

Lunes 29 de noviembre de 2021.

El Gobierno presentó el miércoles 24 de noviembre el Plan Estratégico Salud y Medio Ambiente, que fue aprobado en la sesión extraordinaria del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud conjunta con la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

Dicho Plan fue presentado a consulta pública el 23 de junio, abriéndose el plazo de un mes para que los ciudadanos y ciudadanas pudiesen remitir sus comentarios y aportaciones. Esta consulta pública proporcionó a la Plataforma One Health (Una Sola Salud), integrada por aquel entonces por 53 entidades, la primera oportunidad para realizar una acción encaminada a alcanzar uno de sus objetivos: contribuir al tránsito hacia políticas alineadas con el enfoque One Health de la Salud.

El Plan Estratégico aprobado recoge las aportaciones de mayor calado que se realizaron desde la plataforma, al incluir aspectos relacionados con la salud animal, la de los ecosistemas y la biodiversidad, que no se hallaban recogidos en el documento que se presentó a consulta pública.

Como elementos de valor, se han introducido acciones como: el desarrollo de sistemas de información que integren datos de salud ambiental y animal con los de salud humana, para comprender mejor las dinámicas epidémicas de las enfermedades transmisibles y ser utilizado en los sistemas de vigilancia y alertas tempranas, así como en los planes de preparación y respuesta; la recopilación y análisis de los datos de salud ambiental y animal para evaluar el impacto en el ecosistema, en la biodiversidad y en la salud humana, y desarrollar sistemas de vigilancia, predicción y prevención eficaces con el fin de reducir el impacto de los factores de riesgo para la salud y el bienestar de la población; establecer un sistema de coordinación de recogida de datos y su puesta en común que facilite la evaluación del riesgo y el conocimiento del estado de la presencia de vectores y potenciar la recogida sistemática de datos entomológicos y de salud animal.

La introducción de estos elementos proporciona al Plan Estratégico Salud y Medio Ambiente el necesario enfoque One Health, que permitirá mejorar las acciones encaminadas a la preservación de la salud de la población. El plan estratégico aprobado ha sido calificado por la ministra Darias como “un hito y un punto de inflexión con un enfoque One Health convirtiendo a España en un país pionero en este abordaje integral desde la salud y el medio ambiente, para abordar desafíos futuros del cambio climático y otros factores ambientales”.

La Plataforma One Health (Una Sola Salud), que fue presentada públicamente el pasado día 3 de noviembre, cuenta en la actualidad con más de 120 entidades adscritas.

Share This