PROGRAMA

XIII SIMPOSIUM AENTDE 2021

Descárgate el Programa completo

Programa. 21 de Octubre

16.00 – 16.10 PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIUM
Dña. Rosario Fernández Flórez. Presidenta de AENTDE
16.10 – 17.00 CONFERENCIA INAUGURAL
EVOLUCIÓN DE NANDA-INTERNACIONAL
Ponente: Dña. Carme Espinosa i Fresnedo.
Presidenta de NANDA-I.
Modera: Rosario Fernández Flórez.
Presidenta de AENTDE.
17.00 – 18.15 MESA REDONDA
NUEVOS DIAGNÓSTICOS INCLUIDOS EN LA EDICIÓN NANDA-I 2021-2023:
Modera: Claudio Alberto Rodríguez Suárez.
Vocal de AENTDE
TRASTORNO DEL PROCESO DE PENSAMIENTO
Ponente: Dra. Paula Escalada Hernández.
Profesora contratada doctora. Área de Enfermería, Departamento de Ciencias de la Salud.
Responsable de Calidad del Grado en Enfermería. Universidad Pública de Navarra.
DUELO NO ADAPTATIVO Y DISPOSICIÓN PARA MEJORAR EL DUELO.
Ponente: Dr. Martín Rodríguez Álvaro.
Enfermero de enlace en la Zona Básica de Salud de Santa Cruz de la Palma.
Profesor asociado en la Universidad de La Laguna.
RIESGO DE DETERIORO DE LA FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
Ponente: Dra. Begoña Sánchez Gómez.
Enfermera.
DIAGNÓSTICOS RELACIONADOS CON EL MANTENIMIENTO DEL HOGAR
Ponente: D. Ángel Martín García.
Vicepresidente de AENTDE.
Enfermero Asistencial CS San Blas. Dirección Asistencial Sur. Gerencia Asistencial de Atención Primaria. Madrid.
Profesor Asociado en la Universidad Complutense de Madrid.
18.15 – 18.30 DESCANSO
18.30 – 19:30 COMUNICACIONES SIMULTÁNEAS
SALA 1.
Modera: María Ángeles Saz Roy.
Vocal de AENTDE
INTEGRACIÓN DE DOS TAXONOMÍAS ENFERMERAS (NNN Y ATIC) EN LOS PROCESOS DE FINAL DE VIDA.
Autores: Lorena Lourdes Tejero Vidal, Blanca Aixalà Sorolla, Ana Cuchí Cónsul.
PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS ESTANDARIZADOS EN LA FALTA DE SUEÑO Y DESCANSO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS.
Autores: Mª Gema Cid Expósito, Almudena Alameda Cuesta, Cristina Oter Quintana, Ana Talavera Sáez, Ángel Lizcano Álvarez, Mª Teresa Alcolea Cosín.
APLICACIÓN MÓVIL PARA EL SEGUIMIENTO POSTPARTO Y SISTEMATIZACIÓN DEL PLAN DE CUIDADO INDIVIDUALIZADO.
Autores: Carolina Vargas Porras, Alfonso Emilio Cárcamo Troconis, Carme Ferré Grau, María Inmaculada De Molina Fernández.
MALTRATO EN PEDIATRÍA: PLAN DE CUIDADOS.
Autores: Elvira García Carulla, Begoña González Blanco, Trinidad Jiménez Rumí, Elisenda Carvajal Catalán, María de los Ángeles Saz Roy.
SALA 2.
Modera: Puy López Zabarte.
Vocal de AENTDE
ENSEÑANZA DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA MEDIANTE ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y GAMIFICACIÓN.
Autores: Leyre Rodríguez Leal, Beatriz Álvarez Embarba, Patricia Blázquez González, Teresa Camacho Arroyo, Lucila García García, Raúl Merchán Arjona.
HERRAMIENTA PARA MEDIR LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS CON TRASTORNOS MENTAL GRAVE.
Autores:José María Rosales Crespo, Pilar Lozano San Juan, María Zurita Carrasco, Mercedes Mateo Mateos, Cristina O´Ferral González, Carolina Lagares Franco.
NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE PROCESO DE CUIDADO DE ENFERMERÍA EN PROFESIONALES DEL ÁREA CLÍNICA.
Autores: Beatriz Villamizar Carvajal, María Alejandra Ortega Barco, Laura Carolina Niño Ramírez, Fabio Alberto Camargo Figuera.
PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A UNA NIÑA CON DOLOR DIGESTIVO DE ORIGEN PSICOSOMÁTICO.
Autores: Begoña González Blanco, Mª Ángeles Saz Roy, Elvira García Carulla, Trinidad Jiménez Rumí, Elisenda Carvajal Catalán.
ENFERMERÍA: EVOLUCIÓN DE SUS REGISTROS.
Autores: M.ª Isabel Mateos Hernández, M.ª Elena Pueyo Bergua, Josefa Dolores Gil Pérez.
SALA 3.
Modera: Sergio Barrientos Trigo.
Vocal de AENTDE
REGISTRO ENFERMERO DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD EN PACIENTES CRÓNICOS DE ALTA COMPLEJIDAD.
Autores: Pedro Ruymán Brito Brito, Domingo Ángel Fernández Gutiérrez, Alfonso Miguel García Hernández, Yaiza Desirée Montesinos Arteaga, Irayma Galdona Luis, Carlos Enrique Martínez Alberto.
DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA DE LA TAXONOMÍA NANDA INTERNACIONAL DE INTERÉS EN LA PERSONA CON ENFERMEDAD ONCOLÓGICA.
Autores:Henry Mauricio Puerto Pedraza, Javier Mauricio Sánchez Rodríguez, Luisa Fernanda Moscoso Loaiza, Johanna Lucia Bustos Zambrano, Julieth Aguilar Bahamon, Eusebio de Ángel Gamarra.
RIESGO DE TRANSICIÓN MIGRATORIA COMPLICADA EN CANARIAS: PERFIL DE CASOS Y FACTORES PREVALENTES.
Autores: Diana Martil Marcos, Mercedes Sánchez Guiu, María Janet Pérez Piñero, Clara Elisa Gironés Bredy.
ANÁLISIS DE CONCEPTO.
Autores: Ángela María Ortega Galán, María Dolores Ruiz Fernández, Piedras Alba Gómez Beltrán, Juan Diego Ramos Pichardo, José Cabrera Troya, Laura Roldán Rodríguez.
GEORREFERENCIACIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS DEL PACIENTE CRÓNICO DE ALTA COMPLEJIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA.
Autores: Pedro Ruymán Brito Brito, Domingo Ángel Fernández Gutiérrez, Martín Rodríguez Álvaro, Alfonso Miguel García Hernández, Carlos Enrique Martínez Alberto, Antonio Cabeza Mora.
19.30 – 20.15 CONFERENCIA
ANÁLISIS DE CONCEPTO Y DESARROLLO DE LOS LENGUAJES ESTANDARIZADOS ENFERMEROS.
Modera: Roberto Rodríguez Rego.
Tesorero de AENTDE.
Ponente: Dña. Cristina Oter Quintana.
Profesora, Departamento de Enfermería, en la Universidad Autónoma de Madrid.
Ponente: Dra. Almudena Alameda Cuesta.
Profesora, Área de Enfermería, en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
20.15 – 20.30 RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA AENTDE DE AYUDA A LA INVESTIGACIÓN ‘MERCEDES UGALDE’

Programa. 22 de octubre

 

Modera: Purificación Morado Quiñoá.
Vocal de AENTDE
ANÁLISIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA APLICADOS A LOS PLANES DE CUIDADOS DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Autores: Josefa Dolores Gil Pérez, María Isabel Mateos Hernández, María Elena Pueyo Bergua.
ROL ENFERMERO EN CUIDADOS DE SALUD MENTAL: UN CASO CLÍNICO DE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.
Autores:Lara González Jiménez, Verónica Pierina Rosero Villavicencio, Beatriz Aguado Roldán.
TAXONOMÍAS ENFERMERAS AL FINAL DE LA VIDA Y SU RELACIÓN CON LOS PRINCIPIOS DE BIOÉTICA.
Autores: Leticia Vega Requena, Rafael Toro Flores, Zaida Pérez Chico, Elena Belchi Rodríguez.
CASO CLÍNICO: CONTENIDO EN HISTORIA CLÍNICA.
Autores: Mª Elena Pueyo Bergua, M.ª Isabel Mateos Hernández, Rosa María Cárdaba García.
DISEÑO TEÓRICO DE UN CUADRO DE MANDO PARA EVALUAR LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
Autores: Zuleima García García, Carla García Ortega, Celina Sánchez Sánchez, Juana Rosa Tejera Rodríguez, Gracia María Vega del Pino.
17.45 – 18.00 DESCANSO
18.00 – 19.00 MESA REDONDA
PROYECTOS FINANCIADOS MEDIANTE LA AYUDA A LA INVESTIGACIÓN MERCEDES UGALDE 2018.
Modera: Ana María Porcel Gálvez.
Vocal de AENTDE.
VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO BASADO EN LA NOC PARA LA EVALUACIÓN DEL NIVEL DE DEPENDENCIA EN PACIENTES EN LA UNIDAD DE NEURORREHABILITACIÓN.
Ponente: Dra. Elena Fernández García.
Profesora sustituta, Departamento de Enfermería, en la Universidad de Sevilla.
PROYECTO CURRICULAR PARA LA SIMULACIÓN EN EL GRADO DE ENFERMERÍA MEDIANTE LA TAXONOMÍA NIC.
Ponente: Dra. Rosa Rifá i Ros.
Profesora Asociada en la Universitat Ramon Llull (URL). Facultad de Ciencias de la Salud. Blanquerna.
PROPUESTA Y VALIDACIÓN DE NUEVAS ETIQUETAS NANDA-I Y NOC RELACIONADAS CON LA AUTOCOMPASIÓN.
Ponente: Dra. Paloma Echevarría Pérez.
Decana Facultad de Enfermería y Directora Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociosanitarias de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Asesora científica de Elsevier España para el área de Enfermería.
19.00 – 19.45 CONFERENCIA DE CLAUSURA
CARING SCIENCE PRAXIS MODEL: A SYNTHESIS OF CARING SCIENCE WITH NARRATIVE NURSING, REFLECTIVE PRACTICE AND STANDARDIZED NURSING LANGUAGES.
Modera: Ángel Martín García.
Vicepresidente de AENTDE.
Ponente: Dr. Howard Butcher.
Professor and Director of the PhD Program. Florida Atlantic University.
Editor, Nursing Interventions Classification (NIC)
19.45 – 20.30 CIERRE DEL SIMPOSIUM
ENTREGA DE PREMIOS
CONMEMORACIÓN DEL VEINTICINCO ANIVERSARIO DE AENTDE
Share This